fbpx

¿Cuántas veces te has preguntado si le estás dedicando poco tiempo a tu familia? o ¿si le estás dedicando poco tiempo a tu empresa? O tienes la sensación que todo lo haces a medias y no estás completamente en nada: en la empresa, con la familia, en la casa, con los amigos, etc…..

Yo he tenido esa sensación muchísimas veces. Y creo que nunca dejaré de tenerla del todo. Aunque hace un tiempo que he conseguido aligerarla bastante, con una buena organización.

Muchos autónomos que conozco, mayoritariamente mujeres, dicen que  han decidido emprender para poder conciliar mejor y estar presentes con su familia. Pero cuándo comienzan con el negocio, sobre todo al principio, le dedican muchas horas, y aunque tienen mucha más libertad, van siempre con sensación de no llegar a todo.

¿Eres tú uno de esos casos? Si es así, ¿has pensado si todas esas horas que dedicas a tu trabajo son realmente productivas?

Creo que todo se puede hacer de forma organizada, y con una correcta gestión del tiempo. Pásate por esta entrada del blog, en la que te doy unas pautas que te pueden ayudar a organizarte mejor.

Respeta el descanso

Para poder ser productivo, necesitas descansar. Tu cerebro necesita descansar. Y para ello es primordial desconectar del trabajo con otras actividades que te ayuden a reconectar contigo.

Dormir las horas necesarias, hacer ejercicio, leer, estar con amigos, ir al cine, estar con la familia, …… cualquier actividad que te llene.

Cuándo tu cuerpo y tu mente están fuertes y descansados, rindes mucho más, por lo que las horas que dediques al trabajo serán más productivas, y podrás terminar antes, teniendo horas libres para tí y tu familia.

La vida sólo se vive una vez, y pasa muy deprisa.

Ponte un horario

Ya lo he comentado en otras ocasiones, y no me cansaré de repetirlo. Es muy importante establecer un horario que los clientes conozcan y respeten. No puedes estar disponible las 24 horas los 7 días de la semana.

Y no tengas miedo a no responder a un cliente fuera de ese horario. ¿Verdad que a tí no se te ocurre ir al supermercado a las 11 de la noche porque se te haya olvidado comprar leche? No, porque sabes que estará cerrado. Pues lo mismo ocurre con tu negocio. Si tu cliente sabe que a cierta hora tú no estarás disponible, se pondrá en contacto contigo cuándo sepa que le vas a responder.

Sé que no te estoy diciendo nada nuevo con todo esto, que probablemente lo has oído muchas veces, y por supuesto que eres consciente de todo ello. Pero mi intención con este post, es recordarte lo que realmente es importante en esta vida. Y es vivirla.

Deja un comentario