¿Quieres emprender con propósito? ¿Emprender desde tu propósito de vida? ¿Te imaginas cómo podría ser vivir de ello? ¿Dedicarte a eso que tanto te gusta, por el resto de tu vida?
Tu propósito es tan amplio y tan profundo, que puede acompañarte toda la vida, aunque tu misión cambie en algunas épocas de tu vida, según tu estado o según tu trabajo.
El propósito de vida es algo continuo, no empieza ni se acaba nunca, y tiene que ver con lo que haces y con lo que sientes.
Yo creo que emprender debe basarse en la idea de aportar valor a la sociedad, y qué mejor manera de hacerlo que poniendo nuestro talento al servicio de los demás, es decir, haciéndolo con propósito.
Propósito o Ikigai
El propósito es aquello que da sentido a tu vida, que te hace vibrar, que te motiva a seguir. Piensa en eso en lo que eres tan bueno y te gusta tanto, que lo harías gratis. Los japoneses lo llaman IKIGAI y significa «la razón de vivir» o «la razón de ser».
El origen de este término está en una pequeña isla nipona, Okinawa, donde residen los habitantes más longevos del planeta, ya que llegan a tener más de 100 años. Su secreto es vivir con pasión e intensidad, estableciendo firmes objetivos diarios. Siguen a rajatabla el dicho de Confucio: si se desempeña una labor que realmente apasiona, no será trabajar, sino disfrutar.
De acuerdo con la cultura japonesa, todo el mundo tiene un ikigai, y para llegar a él se necesita una profunda introspección.
El Ikigai se encuentra en la unión de 4 parcelas fundamentales de la vida:
- Pasión
- Vocación
- Misión
- Profesión
O sea, la mezcla de eso que amas, en lo que eres bueno, lo que el mundo necesita y eso por lo que ganas dinero.
Encontrar el punto de equilibrio es lo más difícil
pero es lo que te acerca al éxito.

Negocios con propósito
Este concepto trasladado a los negocios es una de las teorías más poderosas del mundo emprendedor porque no parte de lo racional sino de lo emocional.
Esta filosofía japonesa nos llega con la propuesta de que todos tenemos un motivo para existir y para eso debemos buscar un estilo de vida que no priorice el éxito cómo perfección sino cómo felicidad. Generar un proyecto que tenga nuestra huella, que una lo que somos, lo que sabemos hacer, y que nos permita vivir -y no sólo sobrevivir- es el objetivo de este concepto aplicado al mundo empresarial.
Yo he visto a personas que, aunque son excelentes en su profesión, no son felices con lo que hacen. Y por el contrario, a otras que encuentran algo que aman hacer, pero no lo saben convertir en un negocio rentable. Seguro que si piensas en ello, te viene a la mente algún conocido al que le haya pasado esto. O quizás es a ti a quién le ha ocurrido en algún momento.
He leído los informes de varios estudios que coinciden en que las empresas que enfocan sus energías en una cultura con propósito que va más allá de generar ganancias, tienen mayor éxito a largo plazo. Y también tienen mayor retención de talento y cuentan con empleados más motivados y sus clientes son más leales y comprometidos con la marca.
En este contexto, vemos la importancia de emprender alineados con nuestro propósito de vida, en el que el dinero no es el fin, sino la consecuencia lógica de aportar valor a nuestros clientes, y ayudarlos a cubrir sus necesidades.
Emprender conociendo tu propósito también te servirá para tomar mejores decisiones y estar alerta, y recuperar tu foco, si pierdes el rumbo.
Claves para encontrar tu propósito
- Empieza pensando qué amas y se te da bien. Piensa en aquellas tareas que realizas con facilidad y se te pasa el tiempo volando. En aquello que se te daba muy bien de niño.
- Reflexiona acerca de por qué haces lo que haces.
- Date tiempo para encontrar tu propósito. No tengas prisas, reflexiona y observa. Respóndete estas preguntas:
- ¿Qué cosas te producen una gran satisfacción y alegría?
- ¿Qué te gusta hacer? ¿Qué te hace perder la noción del tiempo? ¿En qué utilizas tu tiempo libre?
- ¿Qué te hace sentirte bien contigo mismo?
- ¿Cuáles son tus talentos?
- ¿Cómo puedes usar tus habilidades para ayudar a los demás?
- ¿Qué harías si sólo te quedasen seis meses de vida?
- ¿O qué harías si tuvieras todo el tiempo y el dinero del mundo?
- ¿Cuáles son los valores que siempre defiendes?
- ¿En qué crees?
Si quieres emprender con propósito, y crear un negocio que te permita ganar dinero, alineado con tus valores y sin que te suponga un sufrimiento, puedes reservar una sesión gratuita de exploración conmigo. Nos tomamos un café virtual, me cuentas un poco más de ti y yo te cuento cómo te puedo ayudar.