“A las generaciones futuras de niñas les diría: ¿Tú eres de las que llamas o de las que descuelgas?”
En esta época que estamos viviendo tan conectados a las redes… hoy tengo el gusto de charlar con Jaz Díaz sobre el Marketing de Influencia.
Nos dice la RAE que “influencia” es la posibilidad que tiene una persona o un grupo de alterar o condicionar el comportamiento ajeno. Por lo tanto, el marketing de influencia es una estrategia que consiste en realizar diferentes acciones para que un mayor número de personas te descubran, aportando visibilidad al momento que otra persona habla de ti y de tus productos.
Licenciada en Periodismo y postgraduada en Dirección en Comunicación, con más de 20 años trabajando activamente en el sector de la Comunicación y del Marketing. Ha trabajado en radio, televisión, agencias y empresas del IBEX 35. Los últimos años ha estado centrada exclusivamente en Marketing de Influencia.
Viajera incansable, Jaz ha recorrido más de 50 países y cientos de ciudades conociendo a los verdaderos “influencers” de la humanidad, la economía, la religión y la cultura. No me queda duda que Jaz adora su trabajo.
¡Bienvenida Jaz! Es un gusto estar aquí contigo hoy. Antes de empezar a meternos de lleno en el tema de nuestra entrevista, me gustaría conocerte más a nivel profesional y personal. ¿Qué es lo que más orgullosa te hace sentir a nivel profesional? ¿Cuáles han sido tus experiencias previas a la decisión de emprender? ¡Cuéntame!
El compararme conmigo misma, mirar atrás y ver todo lo que he podido lograr hasta ahora en mi campo.
Llevo más de 20 años en el mundo de la comunicación, 22 en concreto, de los cuales los últimos 7 de forma emprendedora. Hasta entonces había estado trabajando en agencias por cuenta ajena, cuando me di cuenta, que eso mismo que hacía para otros, podía hacerlo yo misma. Mi vida cambió.
Algo que seguro manejas al 100%: el marketing de influencia. ¿Hay algo que quieras destacar de ese mundo tan desconocido (para mí)? ¿Qué es lo que hay que saber sí o sí si se quieren dar los primeros pasos en tu sector?
Lo más importante es que no te fijes en el número de seguidores. No es algo que sea relevante si lo que quieres es conseguir impacto. Fíjate en su interacción y cómo de fiel pueda ser su comunidad. A menudo veo que a la gente se le salen los ojos con una cifra,que en muchas ocasiones está de postureo.
Pros y contras del marketing de influencia…(¡Este es un espacio libre de juicios! 😉
Pros: te ayuda a darte a conocer de una manera más genuina. Por confianza. Es el boca a boca con estrategia
Contra: Muchas veces esa promoción tiene un precio que la gente no está dispuesta a pagar.
¿Juguemos? 😉 Completa la frase: Para crear una buena estrategia de marketing de influencia hay que…
Analizar “las tripas” del perfil. No te quedes con el escaparate ni la fachada, mira los cimientos que la revisten
Y después ¿Que?
Después volver a empezar. Hay gente que piensa que esto es una vez y ya. Pero lo cierto es que si te quieres dar a conocer, no vale con salir una vez y esconderse en casa.
Si te pidieran un mensaje empoderador para las generaciones futuras de mujeres ¿Cuál sería?
¿Tu eres de las que llamas o de las que descuelgas?
Y para terminar…¿Cuál fue tu “Kruce de Caminos”?
El embarazo de mis hijas. Vinieron al mundo sin buscarlas. planearlas y casi me atrevo que sin quererlas. Siempre dije que cuando fuera madre (si algún día lo sería) dejaría esa manera de trabajar tantas horas para otras. Mis mellizas fueron sin duda mi “Kruce”.