fbpx

Cualquier persona puede ser emprendedor.

Existe la leyenda que el emprender no es para todos, pero yo creo que sí.

Ahora bien, sí es cierto, que para poder afrontar los retos que se van a plantear en tu proyecto empresarial, hay que desarrollar una serie de habilidades, que como todo en la vida, si las entrenas, las puedes conseguir. Y sobre todo, debes entrenar el cambio de mentalidad, para tener “mente empresarial”.

Carecer de la mentalidad empresarial va a provocar que cuando a tu negocio lleguen en algún momento tiempos difíciles, de esos que nos hacen sentir frustrados e impotentes, estarás tentado a abandonar.

Para ser empresarios exitosos y vencer el fracaso tu mejor apoyo será lograr pensar con “mentalidad empresarial” y es algo que irás adquiriendo con la experiencia así que no te preocupes, que como te decía anteriormente lo puedes conseguir, siempre que estés dispuesto a ello, ya que no existe una fórmula milagrosa.

 

“Si usted cree que puede, es probable que pueda. Si usted cree que no puede, seguramente no podrá.” – Denis Waitley

 

¿Y cómo sabes si tienes una mentalidad empresarial?

 

Sabrás si tienes una mentalidad empresarial si eres capaz de mantener tu propia mente en equilibrio, enfrentando la ansiedad, el estrés, el cambio y la incertidumbre.

Además, seguro que tienes inquietud por el conocimiento. El conocimiento, unido a ciertas habilidades, te convertirá en un gran líder, que te permitirá guiar a tus colaboradores.

Un buen emprendedor, nunca cree que ya conoce todo.

¿Cómo conseguir la “mente empresarial”?

 

La experiencia me ha enseñado, que para conseguir la mente empresarial, es necesario cultivar una serie de aspectos:

 

  • Cultivar la Disciplina que te ayuda a ser constante para conseguir tus objetivos.
  • Cultivar la Paciencia. No es posible triunfar en un abrir y cerrar de ojos. Se necesita tiempo para que un negocio funcione.
  • Cultivar la Creatividad para enfrentar retos y desafíos.
  • Creer en ti mismo y en tu producto/servicio
  • Cultivar el enfoque y la concentración que te ayudan a focalizar toda tu energía en seguir tu plan de acción y buscar la motivación donde no la haya.
  • Formación. Asiste a cursos, conferencias, lee libros, escucha audios, …. no pares de formarte.
  • Rodearte de personas con mentalidad empresarial. Para este punto, te recomiendo que te unas a un grupo mastermind. Si lo deseas, puedes formar parte de uno en la comunidad Kruce de caminos.
  • Y por supuesto, necesitas mucha actitud mental positiva que te ayude a ver lo bueno, y minimizar lo malo.

 

El momento ideal para implantar el cambio de mentalidad, es AHORA, no lo dudes.

 

 

Deja un comentario