fbpx

 

¿Miedo? ¿Quién dijo miedo?

La mayoría de los emprendedores han sentido miedo en algún momento de su trayectoria. Miedo a no poder recuperar la inversión, miedo a no poder pagar, miedo a cometer errores, miedo al fracaso, ……

No te preocupes si los estás sintiendo en este momento. No estás solo. Lo que es importante, es que esos miedos no te paralicen.

En el post anterior, hablábamos de la mente empresarial. Conseguir este tipo de mentalidad es algo que se trabaja, que se entrena. Y una de las mejores opciones que puedes elegir, es tener una actitud mental positiva. ¿Y por qué digo que es una opción que puedes elegir? Pues porque eres tú, quién eliges cómo te tomas las cosas: de manera positiva, o de manera negativa. No hay más. Aquí no vale esa excusa tan manida que usa mucha gente: “Es que yo soy así”.

No. No eres así. Te comportas así. Son cosas diferentes.

Tomar la opción de tener una actitud positiva, te va a garantizar un porcentaje del éxito de tu negocio. Te ayudará a tomar decisiones desde la coherencia y no desde el miedo.

 

Hazlo, y si te da miedo, hazlo con miedo, pero hazlo

 

MIEDO AL FRACASO

 

Atrévete y enfrenta los miedos que te surgen. Tu negocio puede salir adelante si te lo propones. Si llega el temido fracaso, pues oye, quizás es una señal de la necesidad de cambiar de rumbo. Levántate tantas veces como sea necesario y conseguirás vencer tus miedos y avanzar hacia tu objetivo.

Y cambia de nombre al fracaso. Lo puedes llamar oportunidad.

Oportunidad de corregir errores, oportunidad de hacer las cosas de otra manera, oportunidad de hacerlas mejor, …….

 

El fracaso es sólo la oportunidad de comenzar de nuevo de forma más inteligente

– Henry Ford –

 

MIEDO AL ÉXITO

 

Aunque pueda parecer increíble, hay muchos emprendedores, que tienen miedo al éxito. Miedo a las nuevas demandas tanto laborales como familiares que conlleva ese éxito, y lo evitan de forma sistemática.

Basándose en: “Yo no quiero crecer, así estoy bien, tengo para vivir”. Y por supuesto que cada persona tiene sus propios objetivos y sus propias metas, pero que no sea por miedo.

Si sientes o has sentido el miedo al éxito, busca ayuda, quizás debas contratar o subcontratar quién te ayude en esas actividades que temes que se escapen de las manos al crecer, haz un plan estratégico, organízate, y ve a por ello.

 

MIEDO A VENDER

 

El miedo a vender es un clásico entre los emprendedores. Y aquí tengo que confesar, que yo lo sufro. Me cuesta mucho vender. Pero estoy trabajando en ello.

Estoy convencida que es un tema cultural. Me he encontrado con muchas personas con las que coincido en que vemos la venta como un tabú, como algo malo. Nos han educado para no molestar.

Una manera de ir cambiando el chip, es que no pienses que vender es sólo ganar dinero, sino ayudar a otras personas con el servicio o producto que tú les ofreces, y que les va a solucionar un problema.

 

Espero haberte ayudado, aunque sea un poco, a dejar de tener miedos, o por lo menos, a llevarlos de la mejor forma posible, y haz lo posible, para que no te paralicen.

 

Deja un comentario