Hace unos años que descubrí el Bullet Journal, y ya no puedo vivir sin él.
Es un método de organización desarrollado por Ryder Carroll en el que en un solo cuaderno puedes hacer seguimiento de tus tareas pendientes, tus citas, tu planificación futura anual / mensual, tus notas, tus ideas o cualquier cosa que quieras anotar. Incluso lo puedes usar cómo diario.
Te ayudará a planificar y organizar tus pensamientos, tus tareas y tus citas. Y todo ello en un mismo cuaderno.
¿En qué consiste el Bullet Journall?
Lo que más me gusta a mí, y es la principal diferencia con una agenda normal es que no viene prediseñada, por lo que no vas a dejar páginas en blanco de esos días en que estás de vacaciones, o no tienes nada que anotar. Con este sistema, partes de un cuaderno en blanco y eres tú quién le va dando forma, según tus necesidades y basándote en la estructura sugerida por Ryder Carrol, que tiene unos pilares básicos, que son:
- un índice,
- un registro de los eventos y tareas futuras,
- un registro mensual,
- un registro diario,
- listas, colecciones o temas que puedes ir añadiendo según tus necesidades
El sistema original, también tiene una serie de códigos para identificar cada tarea. Las que están pendientes, las que se posponen, las ideas, los eventos, etc….
Otro punto a favor de este sistema, es que es muy versátil, y también te puede venir bien para dar rienda suelta a tu creatividad, anotando cosas que te inspiran, dibujando o haciendo listas que te ayuden a organizarte.
Después de muchas pruebas, yo sigo mi propio sistema. Basándome en el original, muy sencillo y sin nada de dibujos ni decoración, porque yo prefiero la sencillez y que realmente me sea útil y práctico. También he de decir que el dibujo y el lettering no son lo mío, así que directamente me olvido de intentar decorarlo. Incluso he reducido al mínimo los códigos.
- Cuadrado vacío: tarea pendiente
- Cuadrado con cruz verde: tarea realizada
- Círculo: evento
Esto es lo que más me ha gustado del sistema, la flexibilidad que tiene para adaptarlo a las necesidades de cada persona.
Mi Bullet Journall
Como este es un método que se puede personalizar según las necesidades de cada uno, aquí lo que te voy a contar es cómo lo uso yo. Si quieres, te puedes pasar por la página oficial, y tendrás las indicaciones de su creador.
1.- Índice
Lo primero que necesitas es numerar las páginas, y hacer un índice donde irás apuntando en qué página tienes cada cosa. Esto evitará que pierdas mucho tiempo buscando algo en concreto pero no sabes dónde lo anotaste. Lo bueno de este sistema, es que lo puedes usar para anotar infinidad de cosas, para todo lo que tu consideres oportuno. Por eso, es que puede llegar a tener mucha información mezclada.
De ahí que el uso de un índice te va a permitir ir directamente a lo que tu necesites en ese momento.

2.- Registro futuro (año)
En este apartado, yo pongo los meses del año, con espacio suficiente para incluir citas, fechas importantes, etc… en cada uno de los meses.
Me sirve cómo agenda, para anotar las fechas importantes que están por venir.

3.- Registro mensual
Cada comienzo de mes, hago un listado de los días del mes, y lo sitúo en el centro de la página. A la derecha anoto las fechas importantes de trabajo, y a la izquierda las personales. Para mí es imprescindible para poder combinar mi vida laboral con la personal sin morir en el intento.
4.- Registro diario
A continuación, va el registro del día a día. Dónde vamos a anotar todo lo que tenemos para ese día.
Yo este registro lo suelo rellenar al final del día anterior, y así lo dejo todo organizado, y cuándo empiezo a trabajar, ya sé por dónde empezar.

Tienes también la posibilidad de añadir colecciones, que no son más que listados de cualquier cosa que no quieres olvidar, cómo por ejemplo: libros que quieres leer, series que no quieres perderte, restaurantes por probar, clientes a los que visitar, ideas para publicar en el blog, o en las redes sociales, menús, etc…..
Y por supuesto, no te olvides de anotar el número de página en el índice, y así tendrás tus colecciones siempre localizadas.
Cómo te decía al principio, el bullet es una de mis herramientas de organización. En esta entrada, puedes encontrar mis otros imprescindibles con los que consigo planificarme sin volverme loca.
Y así es cómo uso yo el Bullet Journall. Simple y útil para mi forma de trabajar. ¿Lo conocías? ¿Lo has usado? Si te das un paseo por Pinterest, verás verdaderas obras de arte en bullet journal. Hay mucha gente que lo usa para desarrollar su creatividad, yo lo prefiero sólo para organizar. Pero para gusto, los colores. ¿no crees?