fbpx

Es Agosto y en España estamos ahora mismo bajo la influencia de una ola de calor, que ya va durando demasiado tiempo. Hace calor, demasiado calor y quizás ya tienes tu cabeza en las vacaciones de verano, en ponerte de remojo y refrescarte. Pero aquí vengo yo, tu Pepito Grillo particular, para hacerte una recomendación, y es que aproveches estos días de descanso, en los que estarás más relajada para dedicarle un poco de tiempo a tu empresa. Porque organizar tu negocio en verano de cara al último trimestre del año, marca la diferencia. A la vuelta, estarás más tranquila, enfocada y el efecto vacaciones, te durará un poco más.

¿Vacaciones en una empresa, mito o realidad?

Hace unos días leí una frase que decía: “Al igual que Nueva York es la ciudad que nunca duerme, el autónomo es el trabajador que nunca descansa”.

Estoy de acuerdo, pero con matices: El matiz principal es que necesitamos descansar. Todos los trabajadores. Autónomos, empresarios, trabajadores por cuenta ajena. Todos. Si no descansamos, al final el agotamiento hará mella en nosotros y será mucho peor. El rendimiento, la concentración y la creatividad, bajarán. Así que las vacaciones en una empresa, en cualquier época del año son necesarias. Diría más: Son imprescindibles. 

El primer paso para poder tener la posibilidad de disponer de tiempo para descansar, es crear un negocio que nos lo permita. Un negocio que se adapte a nuestro estilo de vida, no a la inversa.

Claro está, que estamos hablando de vacaciones de una empresa y todo depende del tipo de empresa. Si eres tú sola como autónoma, te podrás organizar para coger algunos días. Si no estás sola, será necesario hacer una planificación de las vacaciones según el modelo de negocio que tengas, el nicho de cliente, la estacionalidad o no de tu negocio y según tus objetivos. Quizás puedas planificar el cierre de la empresa por vacaciones o planificar las vacaciones de los empleados de manera escalonada y que la empresa siga funcionando.

Para tomar esta decisión deberás conocer muy bien tu empresa, y los datos de veranos anteriores. Saber si es más rentable mantener la empresa en funcionamiento, o quizás lo más rentable sea cerrar y que todo el personal tome sus vacaciones a la vez.

Sea cómo sea, tú cómo empresaria, necesitas descansar al igual que cualquier trabajador.

Pero lo cierto es que si bien necesitas descansar, una buena planificación empresarial que te ayude a organizar tu negocio en verano te va a permitir enfocar el último trimestre del año con mayor calma.

¿Y qué mejor momento para hacer una planificación empresarial que cuándo estás de vacaciones y relajada, y tus ideas vuelven a fluir y estás mucho más creativa?

8 Claves para organizar tu negocio en verano

Si después de lo que te he contado te has convencido de que necesitas vacaciones, y que puedes aprovecharlas para organizar tu negocio en verano, te doy 8 claves que yo suelo implementar en mis traba-caciones. Después de más de 12 años siendo empresaria, y conciliando días de desconexión con días de trabajo e inspiración, estas 8 claves han sido para mí básicas en mis vacaciones:

  1. Avisa con tiempo a los clientes de tu ausencia. De esta manera, pueden organizarse o ajustar sus pedidos si es necesario. Y además, también es una muy buena idea configurar el mensaje automático de “fuera de la oficina” en tu correo electrónico.
  2. Mantén la actividad en tus redes sociales. Intenta dejar contenido programado.
  3. Deja adelantado todo el trabajo que puedas para que la vuelta sea más tranquila, y te dure el efecto vacaciones.
  4. Diseña tu plan estratégico para el último trimestre del año. Define qué quieres implementar: nuevos productos o servicios, ofertas especiales, etc… Establece las fechas y planifica todas las acciones necesarias.
  5. Busca nuevas soluciones. En lugar de hacer siempre lo mismo y de la misma manera, busca alternativas. Cómo por ejemplo, revisar las condiciones con los proveedores, pensar en otras formas de llegar a los clientes, etc…
  6. Ten al día tu presupuesto de tesorería y la previsión de impuestos
  7. Es un momento ideal para formarte y ponerte al día. Puede ser de muchas formas, desde lectura de libros, revistas o blogs especializados hasta cursos nuevos o esos que tienes por ahí pendiente de terminar.
  8. Y por último: Disfruta de tu descanso. Te mereces desconectar, cuidarte y mimarte.

En definitiva, te recomiendo que te organices para tomarte unos días de vacaciones, y aprovechar la buena disposición que tendrás al estar más relajada, para organizar tu negocio en verano, y dejar el último trimestre del año planificado y tu negocio organizado. Y si después de esta organización sientes que necesitas ayuda, podemos tomarnos un cafecito virtual y vemos cómo te puedo ayudar. Agenda una sesión de valoración gratuita y charlamos.

Deja un comentario