fbpx

Si eres de las que improvisas continuamente, hoy te cuento los 5 pasos básicos para diseñar el plan de acción o plan estratégico de una empresa, que te serán de gran ayuda para que dejes de ir cómo pollo sin cabeza y comiences a tener orden y control en tus acciones diarias.

¿Qué es el plan estratégico de una empresa?

Imagínate que vas por el desierto y necesitas llegar a tu destino. ¿A que sería mucho más sencillo llegar si te ayudas de un mapa y una brújula? Pues esa sería la función del plan estratégico de una empresa. 

Es el mapa que te ayuda a llegar hasta tu meta. Una meta pensada a partir de unos objetivos estratégicos.

El plan de acción es el documento que marca el camino a seguir para saber cómo, cuándo, qué y quién va a hacer cada una de las tareas que acercará la empresa a los objetivos deseados.

Ayuda a aterrizar las ideas y a transformar los sueños en objetivos estratégicos de una empresa. 

Algo que debes de tener en cuenta es que en el mundo empresarial no existe la magia y, por tanto, no creas que la planeación estratégica es un atajo. Pero sí que te ahorrará tiempo y dinero, porque dejarás de trabajar sin rumbo, sin sentido. Dejarás de dar vueltas e irás directamente hacia dónde quieres, sabiendo dónde poner la atención y el foco.

¿Qué momento es el ideal para diseñar el plan de acción?

El momento ideal es: Ahora.

Nunca es tarde para elaborar la estrategia a seguir. No importa que hoy no sea 1 de enero ó 1 de septiembre. Si aún no tienes tu camino marcado, puedes empezar a dibujarlo ya. Verás la tranquilidad que te aporta el saber cuáles van a ser tus próximos pasos y no sólo dejarte llevar por la corriente.

¿Y por qué es importante hacer el plan estratégico de una empresa?

Uno de los tantos aprendizajes que he tenido en estos años emprendiendo es que es mucho mejor la calidad del tiempo que dedicas de manera enfocada, y con un plan, frente a la cantidad de horas que trabajas sin un rumbo claro. Sólo hacer por hacer. Estar por estar.

Porque seamos sinceros, ¿cuántas veces has sentido la obligación de “estar por estar” y al final los resultados que quieres no llegan? Te enredas con las redes sociales, con la creación de contenido y te dejas arrastrar.

Las redes sociales son importantes para tu negocio, pero no olvides que son un canal a través del que te puedes dar visibilidad, aportar contenido, ayudar a otras personas, apoyar, etc.. Pero que no se conviertan en tu mayor “pérdida” de tiempo.

No se trata de dedicar horas y horas, hacer por hacer o estar por estar. Se trata de dedicar horas efectivas, con una intención concreta.

No te dejes llevar por lo que digan los «gurús» que hay que hacer o dónde tienes que estar. Pregúntate:

  • ¿Es importante para mi negocio la tarea que estoy haciendo ahora mismo?
  • ¿Es importante para aumentar mis ingresos?
  • ¿Es importante para el crecimiento de mi negocio?

Si tus respuestas son NO, quizás es el momento de revisar tu plan de acción y decidir dónde vas a poner tu foco.

5 minutos enfocada en tu plan, son mejores que 1 hora buscando inspiración navegando por Instagram

Los 5 Pasos para elaborar tu plan de acción estratégico:

Toda estrategia que decidas implementar debe ser con una intención concreta. ¿Qué quieres conseguir: aumentar clientes, aumentar facturación, conseguir más leads, ganar autoridad, etc..? Antes de planificar de manera estratégica, debes tener claros cuáles son los objetivos estratégicos que deseas alcanzar.

Primero decide a dónde quieres llegar, para que luego traces el plan para llegar ahí. De esa manera, te ahorras el hacer por hacer. Y todo lo que hagas tendrá una intención concreta, un por qué y un para qué.

Pero vamos por partes, porque antes de los objetivos, hay un paso previo. A continuación te detallo los 5 pasos básicos para diseñar el plan estratégico de una empresa, toma nota y comienza a diseñar tu plan de acción:

  1. Empieza por hacer un análisis del estado en que se encuentra tu empresa en este momento y piensa en qué eres buena y qué te diferencia de tu competencia. Para poder mejorar, debes saber en qué situación estás y los recursos con los que cuentas.
  2. Ahora que ya sabes la situación de partida, deberás establecer tus objetivos. ¿A dónde quieres llegar? Recuerda que tus objetivos deben cumplir la regla SMART. Puedes leer el post en el que te conté  cómo establecer tus objetivos.
  3. El tercer punto será definir qué puedes hacer para conseguir esos objetivos. Haz una lluvia de ideas. Déjalas fluir sin juzgarlas, luego eliges aquellas en las que te vas a enfocar primero.
  4. Cuando tengas esos “QUÉ”, deberás dividirlos en diferentes metas y ponerles fechas en el calendario.
  5. Y, por último, esas metas, las podrás dividir en tareas/acciones que tendrás que realizar. Agenda estas tareas y… manos a la obra.

Empezarás a trabajar con estrategia, para conseguir un fin, y no por inercia.

El paso 5+1 de cualquier plan estratégico de una empresa

Una última cosa igualmente importante. Dedica un ratito al final de cada mes para revisar cómo va el plan de acción: si lo estás cumpliendo y advertir con tiempo suficiente los cambios que tienes que hacer y que no te pille el toro. El análisis es tan importante como el diseño y la ejecución.

Es muy bueno tener tus próximos pasos planificados pero con la flexibilidad suficiente para implantar modificaciones si son necesarias. Estamos rodeadas de cambios: cambios de mercado, cambios de legislación, cambios de hábitos de consumo, etc.. Debemos adaptar nuestra estrategia a esos cambios y, por tanto, también nuestra planificación.

Te recomiendo que bloquees el tiempo que necesites en tu agenda para hacer tu plan estratégico. Aunque ahora te pueda parecer que no tienes tiempo para parar, verás, que si lo haces, lo que vas a ganar es precisamente tiempo. Porque estarás más enfocada, dejarás de dar vueltas, estarás mucho más organizada.

Verás la tranquilidad que te aporta el saber cuáles van a ser tus próximos pasos y no sólo dejarte llevar por la corriente.

Si necesitas ayuda con tu estrategia tienes disponible mi programa Plan de Acción con el paso a paso para que lo diseñes tú misma. Lo encontrarás haciendo clic en el siguiente enlace:

Cuéntame, ¿ya tienes el hábito de hacer tu plan de acción? Si has respondido que no, ya has leído que el momento ideal para empezar a diseñar el plan estratégico de una empresa es justo este momento, así que tan sólo tienes que empezar.

Deja un comentario