fbpx

El Trabajador autónomo o por cuenta propia, se ve en la obligación de adoptar diferentes roles y realizar trabajos de la gestión de empresa y la gestión administrativa, que son necesarios para complementar su actividad principal.

El problema surge, cuándo en muchas ocasiones, este tipo de trabajos de gestión se van dejando de lado, y no se les da la importancia que tienen para que todo funcione correctamente. Cierto es, que en la mayoría de las ocasiones, en el caso de los trabajadores autónomos o freelance, es una sola persona quién debe encargarse de lo que en una empresa realizarían diferentes perfiles profesionales o departamentos, como por ejemplo, contabilidad, marketing o recursos humanos.

Pero es muy importante que tengas en cuenta, que de nada sirve que vendas un servicio o producto increíble, si la gestión empresarial la tienes abandonada. El buen resultado económico o el crecimiento de la cartera de clientes dependerán en gran medida, de esa gestión.

En una empresa, son muchas las actividades que hay que tener en cuenta:

  • Emitir facturas. En este artículo, te hablé sobre las facturas y sus obligaciones.
  • Registrar facturas de proveedores
  • Gestión de proveedores
  • Gestión de cobros
  • Gestión de pagos
  • Contabilidad
  • Gestión de tesorería. En el blog tienes un artículo sobre el presupuesto anual de tesorería.
  • Gestión financiera
  • Impuestos
  • Seguridad Social
  • Cálculo de costes (fijos y variables)
  • Cálculos de precios de los servicios o productos a ofertar
  • Marketing
  • Recursos humanos
  • ……….

 

Existen muchas herramientas para poder ayudarte en la gestión administrativa, así cómo empresas en las que podrás delegar ciertas actividades.

 

En próximos artículos iré ampliando información de cada una de las partes de la gestión empresarial, y te recomendaré herramientas que te faciliten el trabajo.

 

¿Qué parte de la gestión se te hace más complicada? Estaré encantada de leerte y ayudarte en todo lo que pueda.

Deja un comentario